En Plaguefit sabemos que la Seguridad y Salud en el Trabajo es la piedra angular de todos nuestros servicios de Control de Plagas realizados en instalaciones del sector energético (subestaciones eléctricas, parques solares fotovoltaicos, instalaciones de GLP, parques eólicos).
Por ello, nuestro compromiso con la prevención se refleja en cada fase de nuestros procesos, minimizando los riesgos inherentes a nuestro oficio y garantizando un entorno laboral seguro.
Riesgos principales
Los principales riesgos que podemos encontrar en nuestra actividad diaria son:
- Exposición a productos químicos: la manipulación de productos fitosanitarios y biocidas puede generar riesgos por inhalación, contacto dérmico o ingestión accidental, con posibles efectos tóxicos o irritantes.
- Proximidad a instalaciones energéticas: trabajos en proximidad a puntos de tensión o depósitos de gas, lo que implica riesgo de arcos eléctricos, electrocución, incendios, explosiones ante fugas o fallos energéticos.
- Riesgos mecánicos en desbroces o podas: el uso de desbrozadora o motosierras conllevan peligros de cortes, golpes, proyección de partículas y caídas al mismo o distinto nivel.
- Trabajos a la intemperie: la exposición a condiciones climáticas adversas como altas temperaturas, radiación solar directa, humedad, viento, tormentas que pueden generar golpes de calor, proyección de objetos, resbalones y caídas.
Medidas preventivas con las que Plaguefit intenta minimizar esos riesgos:
- Equipos de Protección individual (EPI): uso estricto de EPI certificados que cumplen con la normativa vigente y los requisitos específicos de las fichas de seguridad de los productos o de cada cliente según las características de sus instalaciones: mascarilla con filtros, casco dieléctrico, ropa ignífuga y antiestática, buzos de protección química, guantes de protección química, detectores de gas, detectores de tensión, etc.
- Procedimientos de SST e instrucciones de trabajo: Seguimos protocolos escritos adaptados a cada servicio (evaluación de riesgos adaptada a las instalaciones donde se desarrolla nuestro trabajo, instrucciones de acceso y trabajo en instalaciones energéticas, manejo de químicos, transporte de productos químicos, planes de emergencia) asegurando un proceso controlado y sistemático.
- Formación continua: Nuestro personal recibe capacitación periódica en prevención de riesgos (uso seguro de productos fitosanitarios y productos biocidas, trabajo en instalaciones con riesgo eléctrico o ATEX, primeros auxilios, recurso preventivo, utilización correcta de EPI, uso y manejo seguro de equipos de trabajo, etc.).
- Certificación ISO 45001:2023: Plaguefit cuenta con la certificación en Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que respalda nuestro compromiso con la mejora continua y el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad. Gracias a esta certificación nuestro sistema es evaluado, dos veces al año, por Auditores experimentados en la materia.

Beneficios para nuestros clientes:
- Seguridad y cumplimiento normativo: al contar con procedimientos, formación y certificaciones vigentes, nuestros clientes obtienen la garantía de un servicio que cumple con la legislación laboral y ambiental aplicable (Ley 31/1995 de Prevención de riesgos laborales, RD 830/2010 por el que se establece la normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas, RD 1311/2012 por el que se establece el marco de actuación para el uso sostenible de los productos fitosanitarios, etc).
- Reducción de riesgos compartidos: la implementación rigurosa de medidas preventivas minimiza la probabilidad de acciones e incidentes en las instalaciones de nuestros clientes lo que evita interrupciones operativas.
- Servicio fiable y profesional: Plaguefit ofrece un servicio alineado con altos estándares de seguridad y calidad, brindando confianza y tranquilidad al cliente. Nuestro enfoque preventivo asegura que las labores de control de plagas se realicen de forma eficaz y segura, respetando siempre las exigencias más estrictas del sector.
Conclusiones finales
Para finalizar, podemos decir que nuestra cultura preventiva se encuentra también alineada con las políticas de STOP WORK Y BODY PARTNER que comparten muchos de nuestros clientes.