¿QUÉ SON?
AEROGENERADORES
Un aerogenerador es un dispositivo capaz de convertir la energía cinética del viento en energía mecánica, lo que finalmente se convertirá en energía eléctrica.
No deja de ser una versión mejorada de los antiguos molinos de viento que a lo largo de los tiempos hemos ido viendo a lo largo de la geografía española.
El aerogenerador tiene unas palas que giran a una velocidad constante o a una velocidad variable, en función de la tecnología con la que está desarrollado. La velocidad del rotor varía en función de la velocidad del viento con el fin de alcanzar una mayor eficiencia en la consecución de energía.
Los roedores pueden encontrar un lugar para anidar seguro si consiguen acceder al interior. Las pulgas y garrapatas se desarrollan en los pastos que crecen en la plataforma.

La energía generada es conducida por el interior de la torre hasta la base y, desde allí, por línea subterránea hasta la subestación, donde se eleva su tensión para inyectarla a la red eléctrica y distribuirla a los puntos de consumo.
El objetivo es contribuir en todo momento al desarrollo sostenible del ecosistema.
Son instalaciones expuestas tanto a las inclemencias del tiempo como a factores externos de su entorno, como las posibles colonizaciones que puedan producirse por parte de las plagas mas comunes que las afectan, tanto a la instalación en sí como al personal de mantenimiento que trabaja diariamente en ellas.
POSIBLES PROBLEMAS
PLAGAS QUE AFECTAN A LOS AEROGENERADORES

Roedores
Acceden a través de las canalizaciones de cables y pueden llegar a hacer sus nidos en los sitios más insospechados. Utilizan los cuadros de mandos y la ventilación. Su pequeño tamaño y gran flexibilidad les permite llegar casi a cualquier lugar. Puede llegar a provocar averías y paradas totales.

Aves

Insectos
La presencia de ganado doméstico puede suponer un problema al traer otras plagas como pulgas y garrapatas.
Si necesita ampliar información sobre alguna de las plagas que afectan a los aerogeneradores
Menu
PROBLEMAS DE LAS PLAGAS EN AEROGENERADORES