CONTROL DE PLAGAS EN CENTROS DE TRABAJO
Este centro de trabajo deberá contar con una serie de medidas y infraestructuras con las que las legislaciones les obligan. Evidentemente una de ellas es el mantenimiento de la salubridad del lugar de trabajo y del cuidado del trabajador y su salud. Además de proveer al trabajador de instalaciones y lugares necesarios para su uso personal y de la actividad. Son instalaciones auxiliares que se utilizan como oficinas, baño y aseo, comedor, almacenes, garajes, talleres…



Las características respecto a la construcción y la edificación de la oficina también pueden influir en la aparición de plagas. Algunas oficinas cuentan con falsos techos, pequeñas grietas en las pareces o presentar un nivel de humedad inadecuado. Todos estos factores facilitarán la entrada de insectos y otro tipo de animales, pudiendo llegar a formar una plaga.
Son en estos lugares donde se suelen producir y crear los problemas con diversos tipos de plaga sobre todo las relacionadas con la actividad humana.
Podemos pensar en las molestias en la oficina, pero es que en no pocas ocasiones puede acabar con cierres temporales de la empresa por no ser posible el trabajar adecuadamente en la misma. Queda claro que es muy importante poner nuestra confianza en un servicio que se encargue de este tipo de limpieza de forma permanente, de tal manera que se evite que quede acumulada la suciedad que acostumbra a originar las plagas.

PLAGAS QUE AFECTAN A LOS CENTROS DE TRABAJO

Roedores
Pueden estar en todas partes y si no se respeta la limpieza y las medidas estructurales, se los puedes encontrar hasta en el cajón de su mesa. Pueden llegar a provocar cuantiosos daños al roer archivos, computadoras, servidores…Suponen un foco de suciedad e infestación en comedores y pueden llegar a transmitir enfermedades por picaduras de parásitos como pulgas o directamente a través de sus excrementos

Carcoma, Termitas
pueden llegar a devorar todas las estructuras de madera de un edificio en muy poco tiempo e incluso acabar con todos los archivos en papel al alimentarse de la celulosa. Solo necesitan un poco de humedad y oscuridad

Insectos voladores y Rastreros
Las moscas y mosquitos que además de muy molestos pueden contaminar alimentos y suponer un foco de infestación en cocinas, comedores. Insectos rastreros como cucarachas, hormigas, arañas… pueden suponer un foco de contaminación de alimentos.

Legionella
en aquellas instalaciones de riesgo donde exista la posibilidad de transmisión mediante aerosoles como duchas o jacuzzi. Hay que tener especial precaución con los depósitos de agua fría para el consumo humano (AFCH) y acumuladores de agua caliente sanitaria (ACS). Los sistemas contra incendios también están considerados como instalaciones de riesgo y deben de cumplir el Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénicos-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

Bacterias, virus
Después de lo sufrido durante el COVID-19 no podemos bajar la guardia y siempre hay que recordar que vivimos rodeados por cantidad de agentes patógenos que pueden inféctanos y provocar una enfermedad. Un plan de limpieza e higiene es fundamental para la lucha anti vectorial y el uso de desinfectantes sigue siendo muy útil . Plaguefit ofrecemos un catálogo de servicios y de productos de desinfección que puede ser de interés para sus instalaciones.
Si necesita ampliar información sobre alguna de las plagas que afectan a los centros de trabajo
PROBLEMAS DE LAS PLAGAS EN CENTROS DE TRABAJO