CONTROL DE PLAGAS EN CENTROS DE TRABAJO.
Plagas en Entornos Laborales: Desafíos y Soluciones
El control de plagas en centros de trabajo, oficinas y almacenes, es un desafío constante que puede afectar tanto a la salud de los empleados como a la productividad general. Las plagas pueden destrozar y contaminar los productos y materiales almacenados además de destruir equipos.
Identificar y abordar las plagas más comunes en estos entornos es esencial para mantener un ambiente de trabajo seguro y cómodo.
PLAGAS QUE AFECTAN A LOS CENTROS DE TRABAJO
Plagas de Roedores en almacenes y oficinas.
En almacenes y oficinas es habitual generar espacios oscuros, escondites ideales para el refugio de roedores como ratones y ratas.
Estos invasores pueden causar daños a los productos almacenados y representar un riesgo para la salud.
Implementar medidas preventivas, como sellar grietas y utilizar cebo seguro es crucial para mantener a raya a estos roedores.
El control de plagas en almacén debe de realizarse con prudencia detectando aquellos lugares de paso o ocultamiento más frecuente.
Control de Carcoma, Termitas y Hongos.
Pueden llegar a devorar todas las estructuras de madera de un edificio en muy poco tiempo e incluso acabar con todos los archivos en papel al alimentarse de la celulosa. Solo necesitan un poco de humedad y oscuridad
Plagas de insectos voladores y Rastreros
En las oficinas, la presencia de insectos como hormigas, cucarachas, moscas y mosquitos puede ser molesta y perjudicial, la limpieza regular y la eliminación de fuentes de alimentos son pasos esenciales para prevenir infestaciones.
La aplicación de insecticidas domésticos no suele ser una buena idea ya que pueden dispersar la plaga y agravar el problema.
El control de plagas en oficinas se puede realizar mediante un plan integral de control de plagas, usando todos los sistemas preventivos al alcance como trampas para ratones, cebos para insectos rastreros, inseptocaptores para moscas y mosquitos.
Control de Legionella en oficinas
En aquellas instalaciones de riesgo donde exista la posibilidad de transmisión mediante aerosoles como duchas o jacuzzi. Hay que tener especial precaución con los depósitos de agua fría para el consumo humano (AFCH) y acumuladores de agua caliente sanitaria (ACS). Los sistemas contra incendios también están considerados como instalaciones de riesgo y deben de cumplir el Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénicos-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
Eliminar Bacterias y virus
Después de lo sufrido durante el COVID-19 no podemos bajar la guardia y siempre hay que recordar que vivimos rodeados por cantidad de agentes patógenos que pueden inféctanos y provocar una enfermedad. Un plan de limpieza e higiene es fundamental para la lucha anti vectorial y el uso de desinfectantes sigue siendo muy útil . Plaguefit ofrecemos un catálogo de servicios y de productos de desinfección que puede ser de interés para sus instalaciones.
Otros tipos de plagas
Los centros de trabajo más amplios, como fábricas e instalaciones industriales, pueden enfrentarse a una gran variedad de plagas, desde roedores hasta insectos y aves. Para evitar su aparición es crucial realizar inspecciones regulares para identificar y abordar cualquier signo de infestación.
Implementar medidas de control de plagas adaptadas a la naturaleza específica del lugar es esencial, identificando siempre los puntos críticos con un correcto APPCC y poniendo especial atención al control de plagas en almacenes y oficinas.
CONOZCA LAS PLAGAS QUE AFECTAN A LAS INSTALACIONES:
Prevención y mantenimiento
Más allá de la respuesta reactiva a las infestaciones, la prevención continua es clave. Esto implica la capacitación del personal para identificar y reportar posibles problemas, así como la implementación de prácticas de limpieza y mantenimiento adecuadas.
Mantener un entorno ordenado y sin fuentes de alimentos accesibles ayuda a disuadir a las plagas.
También debemos eliminar o reducir las fuentes de agua y nutrientes donde las plagas pueden desarrollarse.
CONCLUSIÓN
Controlar la aparición de plagas en entornos laborales es un esfuerzo continuo que requiere vigilancia y acción proactiva.
Contar con un plan de control de plagas adaptado a las necesidades específicas de tu espacio de trabajo puede marcar la diferencia en la prevención de infestaciones y en el mantenimiento de un ambiente laboral saludable.
Recuerda, la colaboración con profesionales en el control de plagas y empresas especializadas en control de plagas puede proporcionar soluciones a medida para abordar los desafíos específicos de tu espacio laboral. ¡Mantén tu lugar de trabajo libre de plagas para un entorno más seguro y productivo!
.