CONTROL DE PLAGAS
MOSCAS Y MOSQUITOS
MOSQUITOS
Los mosquitos a lo largo de la historia han representado una molestia constante en el ser humano. En algunas regiones, incluso, son portadores de enfermedades y epidemias mortales que causan a la población por sus hábitos hematófagos.
En los últimos años se han detectado en España nuevas especies de mosquito con un potencial de transmisión de enfermedades muy alto (mosquito tigre – Aedes albopictus) originario del sudeste asiático, fácil de identificar por su tórax y abdomen de color negro con manchas blancas y patas a bandas negras y blancas.
Los mosquitos pasan por una fase acuática donde se desarrollan como larva y una fase voladora como adulto (imago). Los mosquitos no recorren grandes distancias con su vuelo. Además de la molesta picadura pueden llegar a transmitir enfermedades como: filariasis, encefalitis víricas, malaria, fiebre amarilla…
En los últimos años se han detectado en España nuevas especies de mosquito con un potencial de transmisión de enfermedades muy alto (mosquito tigre – Aedes albopictus) originario del sudeste asiático, fácil de identificar por su tórax y abdomen de color negro con manchas blancas y patas a bandas negras y blancas.
Los mosquitos pasan por una fase acuática donde se desarrollan como larva y una fase voladora como adulto (imago). Los mosquitos no recorren grandes distancias con su vuelo. Además de la molesta picadura pueden llegar a transmitir enfermedades como: filariasis, encefalitis víricas, malaria, fiebre amarilla…

MOSQUITOS
Requieren agua para desarrollarse por lo tanto es muy importante hacer desaparecer todas las zonas donde pueda acumularse, desde una taza de café hasta piscinas abandonadas.
MOSCAS
La mosca común (Musca domestica) se mueven con frecuencia en zonas caracterizadas por la presencia de importantes cantidades de suciedad y contaminación: vertederos, contenedores de basura, alcantarillas y lugares similares. De hecho, se alimentan de todo tipo de materia húmeda en descomposición, como pescado, huevos y carne en mal estado (sin olvidar, materia fecal directamente).
Aunque la Musca domestica no pica, el control de esta especie de mosca es necesario para preservar la salud y la comodidad de las personas. Son responsables directas de la transmisión potencial de gérmenes patógenos: virus, bacterias, hongos, recogidos por las moscas en los diversos entornos en los que se pasea o posa; de tal modo que la contaminación se puede realizar de manera directa o cruzada, través de sus vómitos, heces, e incluso, por contacto de las partes de su cuerpo contaminadas hacia los alimentos, o superficies con las que estos vayan a entrar en contacto posteriormente.
Las moscas regurgitan y excretan dondequiera que descansan y, por lo tanto, transmiten mecánicamente organismos patógenos. Se sospecha que las moscas caseras transmiten al menos 65 enfermedades a los humanos, incluidas diarreas y toxiinfecciones alimentarias, pero también fiebre tifoidea, disentería, cólera, poliomielitis, ántrax, tularemia, lepra o tuberculosis.
Aunque la Musca domestica no pica, el control de esta especie de mosca es necesario para preservar la salud y la comodidad de las personas. Son responsables directas de la transmisión potencial de gérmenes patógenos: virus, bacterias, hongos, recogidos por las moscas en los diversos entornos en los que se pasea o posa; de tal modo que la contaminación se puede realizar de manera directa o cruzada, través de sus vómitos, heces, e incluso, por contacto de las partes de su cuerpo contaminadas hacia los alimentos, o superficies con las que estos vayan a entrar en contacto posteriormente.
Las moscas regurgitan y excretan dondequiera que descansan y, por lo tanto, transmiten mecánicamente organismos patógenos. Se sospecha que las moscas caseras transmiten al menos 65 enfermedades a los humanos, incluidas diarreas y toxiinfecciones alimentarias, pero también fiebre tifoidea, disentería, cólera, poliomielitis, ántrax, tularemia, lepra o tuberculosis.

MOSCAS
Especialmente preocupante puede ser la transmisión por culpa de las moscas de gérmenes desde las heces animales o humanas a alimentos que vayan a ser consumidos sin tratar.
PLAGAS DE MOSCAS Y MOSQUITOS
DAÑOS EN INSTALACIONES
Molestan, pican y pueden transmitir enfermedades; contaminan e inutilizan alimentos; pero, además, transmiten imagen de dejadez y suciedad, que suscita rechazo.
MOSCAS Y MOSQUITOS
MÉTODOS DE CONTROL
- Si se encuentran dentro de los edificios habrá que detectar por donde se cuelan y cerrar, sellar o dificultar el posible acceso mediante barreras físicas como mallas mosquiteras, cortinas de aire…
- Retirar y proteger los restos de alimentos.
- Eliminación de hábitats larvarios (recipientes con agua, platos de macetas, cubos, ceniceros, bebederos de mascotas, neumáticos y cualquier otro recipiente susceptible de almacenar agua temporalmente, etc.).
- Mantener los contenedores de basura cerrados
- Medidas de control directo como el uso de insecptoaptores en cocinas y comedores y trampas con feromonas.
- Y por el último Métodos químicos con insecticidas mediante tratamientos con nebulización o termo nebulización