SERPIENTES
Estos reptiles son heterotermos, es decir, de sangre fría, por lo que necesitan hibernar, por ello buscan un buen escondrijo para pasar el invierno. También se aletargan con el frío y después de comer, durante la digestión. También buscan temperaturas constantes y cálidas durante el año. Así como zonas donde abunde el alimento y exista una gran cantidad de refugios frente a sus depredadores.

DAÑOS EN INSTALACIONES
MÉTODOS DE CONTROL


Todas las especies de serpientes están protegidas, por lo que nunca se les debe dañar.
Representan una pieza fundamental en el equilibro de los ecosistemas, manteniendo controlada a las poblaciones de otros animales, como los roedores. Los reptiles son un importante elemento como controladores naturales de plagas. Si nos encontramos con serpientes en las instalaciones será necesario avisar a las autoridades para que se hagan cargo de ella.
Existen repelentes naturales y métodos físicos como cerramientos de huecos o zonas de paso de serpientes o variaciones de temperaturas y humedad en edificios que las empresas de control de plagas podemos utilizar para en cierto modo provocar repulsión y evitar que accedan. Para evitar la presencia de serpientes en estas instalaciones es recomendable llevar un control de roedores, ya que reduciendo una de sus principales presas, reduciremos la posibilidad de que estas entren en busca de estos organismos nocivos.
Control de plagas de serpientes
Las serpientes son reptiles depredadores y se alimentan de una variedad de animales vivos, incluyendo, insectos, pequeños roedores y mamíferos, aves.
Estos reptiles son heterotermos, es decir, de sangre fría, por lo que necesitan hibernar, por ello buscan un buen escondrijo para pasar el invierno. También se aletargan con el frío y después de comer, durante la digestión. También buscan temperaturas constantes y cálidas durante el año. Así como zonas donde abunde el alimento y exista una gran cantidad de refugios frente a sus depredadores.

Daños en instalaciones
Pueden provocar cortocircuitos e incluso incendios por contacto en zonas de tensión.
Aunque no atacaran pueden suponer una amenaza para el personal de mantenimiento si se ven acorraladas.
Pueden verse atrapadas en sitios complicados que lleven a realizar costosas maniobras.
Métodos de control
Las serpientes utilizan las infraestructuras y edificios presentes en las subestaciones como refugio, ya que se trata de zonas libres de depredadores y análogas a sus hábitats, también encuentran en estas edificaciones un sitio de anidamiento y de hibernación, al tratarse de sitios seguros y con unas temperaturas constantes durante todo el año.
Además, puede existir presas como los roedores, ya sea pequeños ratones como ratas.
Todas las especies de serpientes están protegidas, por lo que nunca se les debe dañar.
Representan una pieza fundamental en el equilibro de los ecosistemas, manteniendo controlada a las poblaciones de otros animales, como los roedores. Los reptiles son un importante elemento como controladores naturales de plagas. Si nos encontramos con serpientes en las instalaciones será necesario avisar a las autoridades para que se hagan cargo de ella.
Existen repelentes naturales y métodos físicos como cerramientos de huecos o zonas de paso de serpientes o variaciones de temperaturas y humedad en edificios que las empresas de control de plagas podemos utilizar para en cierto modo provocar repulsión y evitar que accedan. Para evitar la presencia de serpientes en estas instalaciones es recomendable llevar un control de roedores, ya que reduciendo una de sus principales presas, reduciremos la posibilidad de que estas entren en busca de estos organismos nocivos.

