En Plaguefit, somos expertos en el control de legionella, una bacteria que puede representar un grave riesgo para la salud humana si no se gestiona adecuadamente. Confía en Plaguefit para un control de legionella eficaz y una gestión integral de tus necesidades de desinfección.

Legionelosis

Control de Legionella: ¿Qué es la Legionella?

La legionella es una bacteria que puede causar una enfermedad grave conocida como legionelosis. Esta enfermedad se presenta principalmente en dos formas: la enfermedad del legionario, una forma severa de neumonía, y la fiebre de Pontiac, una infección más leve similar a la gripe.

En Plaguefit, entendemos la importancia de prevenir y controlar esta bacteria para garantizar la seguridad en instalaciones eléctricas y huertos solares. Implementamos tecnologías de vanguardia y métodos de desinfección avanzados para eliminar cualquier rastro de legionella, protegiendo así la salud de los trabajadores y usuarios de estas instalaciones. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones efectivas y mantener altos estándares de higiene y seguridad. A continuación, te explicamos como un correcto control de la legionella es fundamental para garantizar la seguridad en las instalaciones.

Imagen en microscopio de una bacteria de Legionella sobre fondo verde

Principales fuentes de contagio de la Legionella

La legionella se propaga principalmente a través del agua y puede encontrarse en diversas instalaciones y sistemas que proporcionan el ambiente adecuado para su proliferación. La transmisión ocurre cuando las personas inhalan aerosoles o pequeñas gotas de agua que contienen la bacteria. Identificar y controlar estas fuentes es crucial para prevenir brotes de legionelosis. A continuación, se presentan las principales fuentes de contagio:

Riesgos y Consecuencias para la Salud

La exposición a la bacteria legionella puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente para ciertos grupos de personas con mayor vulnerabilidad. La gravedad de la enfermedad depende de factores como la cantidad de bacteria inhalada, la salud del individuo y la rapidez con la que se recibe tratamiento. A continuación, se detallan los principales riesgos y consecuencias para la salud derivados de resultar infectado por Legionella y no tratar adecuadamente dicha infección:

En Plaguefit, nuestra misión es prevenir estos riesgos a través de un control riguroso de la legionella, garantizando un entorno seguro y saludable en instalaciones eléctricas y huertos solares. Nuestro enfoque integral incluye la inspección, desinfección y monitoreo continuo para minimizar la presencia de esta peligrosa bacteria y proteger la salud de todos.

En Plaguefit, nuestra misión es prevenir estos riesgos a través de un control riguroso de la legionella, garantizando un entorno seguro y saludable en instalaciones eléctricas y huertos solares. Nuestro enfoque integral incluye la inspección, desinfección y monitoreo continuo para minimizar la presencia de esta peligrosa bacteria y proteger la salud de todos.

Legionela

Importancia del Control de Legionella

El control de legionella es esencial para garantizar la seguridad y salud en diversos entornos industriales y comerciales. La presencia de esta bacteria en sistemas de agua puede desencadenar brotes de legionelosis, afectando gravemente a las personas y generando costos significativos en términos de salud. En Plaguefit, entendemos la importancia de un control efectivo de legionella, especialmente en los edificios de control, oficinas e instalaciones de mando  de  Subestaciones eléctricas y huertos solares, donde el agua de aseo y los sistemas contra incendios,  pueden ser propicias para la proliferación de esta bacteria.

Impacto de la Legionella en instalaciones eléctricas

Puntos Críticos de Riesgo

En edificios de control o de  instalaciones eléctricas, los  puntos especialmente susceptibles a la proliferación de legionella:

  • Duchas y Áreas de Baño: Las duchas, especialmente aquellas que no se utilizan con frecuencia, pueden ser un caldo de cultivo para la legionella debido a la acumulación de agua estancada y la formación de aerosoles durante su uso.

  • Aseos: Los aseos que cuentan con sistemas de agua caliente y fría también pueden ser un foco de riesgo, ya que la bacteria puede proliferar en las tuberías y accesorios si no se mantienen adecuadamente.

  • Depósitos: Depósitos de Agua: Los depósitos de agua, ya sean de almacenamiento o de distribución, representan un riesgo considerable si no se mantienen correctamente. El agua estancada en estos depósitos puede convertirse en un medio ideal para el crecimiento de la legionella, especialmente si la temperatura es favorable para la proliferación de la bacteria. Es crucial realizar limpiezas periódicas y tratamientos adecuados para garantizar la calidad del agua y prevenir la colonización bacteriana.

  • Sistemas de Protección Contra Incendios: Estos sistemas, que a menudo contienen grandes volúmenes de agua estancada y están diseñados para la generación de aerosoles, pueden ser un punto de riesgo significativo si no se someten a una adecuada desinfección y mantenimiento regular.

Normativa en Control de legionella

Normativa Vigente:

Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.

Para garantizar la seguridad y prevenir la propagación de la legionella, es fundamental cumplir con la normativa vigente, como el Real Decreto 487/2022, que establece las pautas para el control y la prevención de la legionelosis. Esta normativa exige la implementación de medidas específicas de higiene y control en los sistemas de agua, que incluyen:

  • Evaluación de Riesgos: Identificación y evaluación de los puntos de riesgo en las instalaciones para la proliferación de legionella.

  • Mantenimiento y Limpieza: Programas regulares de limpieza y desinfección de los sistemas de agua, especialmente en áreas críticas como duchas, depósitos de agua y sistemas contra incendios.

  • Control de Temperatura: Mantenimiento de las temperaturas del agua fuera del rango óptimo para el crecimiento de legionella, generalmente manteniendo el agua caliente por encima de 60 °C y el agua fría por debajo de 20 °C.

  • Registro y Supervisión: Registro detallado de todas las actividades de mantenimiento y monitoreo regular de la calidad del agua para detectar la presencia de legionella.

En Plaguefit, estamos comprometidos con la implementación de estrategias eficaces para el control de legionella, adaptadas a las necesidades específicas de instalaciones eléctricas y huertos solares. Nuestro enfoque integral asegura la eliminación de la bacteria y la prevención de su reaparición, protegiendo la salud de las personas y garantizando el funcionamiento continuo de las instalaciones. Si quieres conocer más sobre el Control de Legionella, visita las recomendaciones que indicamos a continuación.

Proceso

Proceso de Control de Legionella en Plaguefit

En Plaguefit, ofrecemos una gama completa de servicios especializados para el control de legionella, diseñados para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en instalaciones eléctricas y huertos solares. A continuación, te presentamos nuestros principales servicios:

Inspección y Diagnóstico Inicial

  • Evaluación exhaustiva: Realizamos una evaluación detallada de las instalaciones para identificar posibles fuentes de contaminación por legionella.
  • Muestreo y análisis: Tomamos muestras de agua y analizamos su contenido microbiológico para detectar la presencia de la bacteria.
  • Informe detallado: Proporcionamos un informe completo con los hallazgos y recomendaciones para la eliminación de la legionella.

Métodos de desinfección utilizados

  • Tratamiento térmico: Utilizamos calor para eliminar la legionella en sistemas de agua, asegurando la eliminación completa de la bacteria.
  • Desinfección química: Aplicamos biocidas específicos que son efectivos contra la legionella, adaptados a las características del sistema.
  • Tecnología avanzada: Empleamos técnicas innovadoras como la ionización de cobre y plata para una desinfección prolongada y efectiva.

Mantenimiento y seguimiento

  • Monitoreo continuo: Ofrecemos servicios de monitoreo regular para asegurar que los niveles de legionella se mantengan bajo control.
  • Planes de mantenimiento: Desarrollamos planes de mantenimiento personalizados para prevenir la reaparición de la bacteria.
  • Consultoría y formación: Brindamos formación a los equipos de mantenimiento y consultoría continua para asegurar el cumplimiento de las mejores prácticas.

Control de Legionella por Expertos

En Plaguefit, contamos con un equipo altamente cualificado para realizar un exhaustivo Control de la Legionella. Contacta con nosotros para obtener asesoramiento personalizado y proteger tus instalaciones adecuadamente.

En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies - Personalizar Cookies    Configurar y más información
Privacidad