En PLAGUEFIT realizamos un asesoramiento en Gestión Integral de Plagas (GIP) según marca el RD 1311/2012 del 14 de septiembre para el uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Previamente a cualquier tratamiento, nuestro departamento técnico, compuesto por un Ingeniero Forestal y un Licienciado en Biología, realiza una inspección y valoración sobre el terreno, con el fin de identificar y evaluar el problema, para ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de nuestros clientes. De este modo, obtenemos los datos necesarios que nos permiten decidir acerca del mejor tratamiento a realizar, así como la frecuencia y época más adecuada. Teniendo en cuenta niveles de umbral de organismos nocivos de la región, zonas específicas, los cultivos y el clima; e intentando dar prioridad a métodos no químicos, siempre que sea posible, que permitan el control satisfactorio de la plaga.
Antes de realizar el tratamiento, se elabora tanto un Documento de Asesoramiento, como un Plan de Trabajo, donde se refleja e informa acerca de todos los detalles de la actuación que se pretende llevar a cabo (productos a utilizar, dosis, fechas y frecuencia de los tratamientos, medidas de precaución y seguridad, etc.).
A la hora de aplicar productos fitosanitarios, estos deben ser lo más específicos posibles para el objetivo a tratar, a la vez que inocuos para todo organismo al que no se destine dicho tratamiento, así como para el medio ambiente. Realizando también una correcta gestión de los envases utilizados u otros residuos generados.
Una vez concluidos los tratamientos, nuestros técnicos evalúan el resultado final de los mismos, pudiendo aplicarse medidas correctoras extraordinarias, si fuera necesario, en aquellos casos donde no se alcanzaran los objetivos deseados. No obstante, garantizamos tratamientos con eficacia demostrada, mediante registro y seguimiento de los datos y resultados obtenidos.