La presencia de pedículus humanus capitis no esta asociado a la falta de higiene, por este motivo y en las circustancia que estamos inmersos con la pandemia extremando las medidas de higiene no podemos olvidar y pasar por alto a este pequeño parasito exclusivo del hombre y que afecta a niños en edad escolar y es donde se puede transmitir.
Los piojos del cabello se reproducen y extienden con gran facilidad. La hembra fija los huevos, o liendres, con una sustancia viscosa que impide que se puedan despegar del cuero cabelludo, trancurrido unos 10 días de la puesta, el huevo eclosiona iniciando de nuevo el proceso de reproducción. La propagación de piojos se da por contacto directo de cabeza con cabeza, cabello con cabello.