
Tras un verano extraño debido al COVID-19, llega el otoño y llega el momento de empezar a planificar de nuevo los tratamientos de control de vegetación.
Como ya se ha comentado en noticias anteriores, este verano se esperaba un aumento de la vegetación arvense y así ha sido. Por este motivo, se aconsejaba la realización de un desbroce en la época de verano para así mejorar los resultados de un tratamiento con herbicidas en otoño.
Para los casos en los que NO se realizó un tratamiento previo, el tratamiento de la campaña de otoño deberá ser más exhaustivo para poder controlar la vegetación que ha aparecido durante el verano. Hay que tener en cuenta que recintos como subestaciones eléctricas, huertos solares, parques eólicos… están más expuestos a la aparición de vegetación del exterior al encontrarse alejados de núcleos urbanos.
Ya sea para un caso u otro, se recomienda la realización de un tratamiento durante la campaña de otoño para controlar el grado de ocupación vegetal en estos recintos.
El caso es que para la realización de estos tratamientos se requiere una planificación previa. En otras noticias hemos mostrado la documentación previa que se necesita para la realización de estos tratamientos, por lo que es necesario planificar estos tratamientos dejando un tiempo suficiente para la preparación y presentación de dicha documentación.
Gracias a años de experiencia en el control de vegetación de estos recintos, podemos realizar un análisis de la situación que se tenga en cualquier recinto y en base a ese análisis recomendar el tratamiento más efectivo. PLAGUEFIT empresa de control de plagas en ámbitos industriales.
¿Necesita un servicio de control de vegetación?
Confíe en profesionales, PLAGUEFIT puede ayudarle y asesorarle, contacte con nosotros.
PLAGUEFIT CONTROL DE PLAGAS.