La capacidad de las plagas, sobre todo roedores e insectos, para infestar instalaciones donde se producen o manipulen alimentos se basa en gran medida de la disponibilidad de tres factores fundamentales que son:
-
Comida,
-
Agua y
-
Refugio seguro.
Sistema de Control Integrado de Plagas en Industria Alimentaria.
Para evitar el desarrollo y establecimiento de las plagas en estos entornos alimentarios hay que llevar a cabo un Sistema de Control Integrado de Plagas mantenido a lo largo del tiempo, con el fin de evitar que amenacen la calidad y seguridad de los alimentos.
Un Sistema de Control Integrado de Plagas se basa en la prevención y anticipación de la aparición y desarrollo de plagas tanto en el exterior como el interior de la instalación, por lo tanto, hay que mantener:
CONTROL EN EL EXTERIOR:
-
Tener las áreas exteriores limpias y en buen estado de mantenimiento las hará menos atractivas para las plagas y será menos probable que acaben entrando en el interior. La vegetación exterior de la instalación proporciona alimento y refugio, por lo que es recomendable crear un perímetro de protección a la instalación y llevar un control y mantenimiento de vegetación será crucial para evitar la proliferación de plagas.
-
El techo es un punto habitual de entrada para aves, roedores e incluso insectos, por lo que debe mantenerse en buen estado. Como precaución adicional, es mejor recortar las ramas de los árboles, si los hay, para que no toquen o cuelguen sobre el techo de las instalaciones.
-
Las puertas son otro potencial punto de acceso para las plagas, por lo que deberían mantenerse cerradas mientras no entren o salgan envíos e instalar puertas de tiras de vinilo como barreras adicionales cuando las puertas deben estar abiertas. La instalación de burletes en los bajos de las puertas también se recomienda para evitar la entrada de plagas.
- Los contenedores de basura y las áreas de eliminación de desechos son los principales focos de alimentación y refugios para las plagas si no se mantienen adecuadamente. Vaciar los contenedores de basura regularmente, mantenerlos tapados y mantenerlos bajo una estricta rutina de saneamiento evitará la proliferación de hormigas, moscas, cucarachas o ratas en el exterior, que puedan acabar proliferando en el interior de las instalaciones.
- También el agua estancada favorece la aparición de plagas como avispas, mosquitos y moscas pudiendo generar un problema la basura que puede acumularse en las zonas de aparcamiento o las canalizaciones exteriores.
CONTROL DESDE EL INTERIOR:
-
Sellado de los posibles puntos de acceso desde el exterior, como por ejemplo grietas o huecos en fachadas, desagües, canalizaciones eléctricas, etc. Mantener limpios los desagües evitará además tanto la proliferación de insectos como de microorganismos nocivos.
-
El desorden o el almacenamiento de producto por periodos largos de tiempo pueden favorecer el refugio y la proliferación de las plagas. Una instalación limpia y ordenada, dificultará que insectos y roedores encuentren comida, agua o refugio, se establezcan y proliferen. Y, en el caso de que se produzca una infestación, será más fácil detectarla y controlarla.

Para establecer un Sistema de Control Integrado de Plagas en su industria no lo dude, cuente con PLAGUEFIT.PLAGUEFIT puede ayudarle, PLAGUEFIT puede asesorarle, contacte con nosotros.
PLAGUEFIT CONTROL DE PLAGAS.