La conclusión reafirma la postura de la agencia sobre este agroquímico, a pesar de los juicios realizados en Estados Unidos que han condenado a Bayer a pagar multas millonarias a personas que supuestamente sufrieron cáncer debido al mal uso del herbicida.
LaAgencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) ha informado en las últimas horas que terminó una revisión regulatoria en la que determinó que el glifosato no es carcinógeno siempre que se utilice adecuadamente.
La conclusión reafirma la postura de la agencia sobre este agroquímico, a pesar de los juicios realizados en Estados Unidos que han condenado a Bayer a pagar multas millonarias a personas que supuestamente sufrieron cáncer debido al mal uso del herbicida.
“La EPA ha concluido que no hay riesgos de preocupación para la salud humana cuando el glifosato se usa de acuerdo con la etiqueta y que no es un carcinógeno”, dijo la agencia en un comunicado.
Antes, en 2016 la EPA ya había considerado al glifosato como “probablemente no cancerígeno”. El año pasado, en tanto, dos funcionarios de este organismo ratificaron esta postura. De hecho, un jurado federal en Estados Unidos consideró que un herbicida de Monsanto a base de glifosato fue un “factor sustancial” en el cáncer de un hombre que utilizó durante décadas ese producto de la filial de Bayern.
Puedes leer la noticia completa en:
https://agroinformacion.com/continua-la-polemica-la-agencia-ambiental-de-ee-uu-reafirma-que-el-glifosato-no-causa-cancer-si-se-usa-correctamente/