
El chinche (Cimex lecularius) de la cama puede causar considerables molestias, ya que solo se alimenta de noche de sus huéspedes humanos. Las chinches hembra se pueden alimentar solo 5 minutos a la semana y poner más de 200 huevos que en condiciones óptimas darán lugar a ninfas en una o dos semanas.
Pueden sobrevivir sin alimentarse más de un año por lo que estarían sin comer el 80% de su vida
Son frecuentes las irritaciones causadas por sus picaduras y existe la posibilidad de adquirir alguna infección en consecuencia. Por otro lado, es indicativo reseñar, que no existen evidencias de que los chinches estén involucrados en la transmisión de infecciones o enfermedades a las personas.
Los chinches se sienten atraídas por el olor de los humanos e incluso por sus prendas usadas.
La reacción del cuerpo humano a la picadura del chinche de la cama puede variar de una persona a otra, algunas pueden mostrar muy poca o ninguna reacción, mientras otras pueden sufrir reacciones alérgicas severas. Lo que está claro es que todos sufren un malestar e incomodidad e incluso pasar la noche sin dormir.
Los chinches de la cama se alimentan en zonas expuestas de la piel, en la zona abdominal, cuello, brazos, hombros, espalda, pecho y muy ocasionalmente en las piernas y los pies. Las picaduras son como hinchazones de color rojizo
¿Como detectarlos?
Además de las picaduras las evidencias de la presencia de chinches de la cama son entre otras:
- Chinches vivos o muertos, cutículas ninfales o presencia de huevos.
- Manchas de sangre en forma de puntitos rojos o negros. Son defecaciones de sangre digerida que pueden ser detectadas en las sábanas, pero también pueden verse en la costura de los colchones y otros lugares donde se refugian.
Los chinches se refugian en cualquier lugar no muy alejado de la fuente de alimento, que somos nosotros, como grietas, zócalos, somieres, cajones….
Consejos para evitar vernos afectados
Estos consejos te pueden ayudar a evitar que te lleves estos indeseables compañeros de viaje:
- Evita el desorden: no dejar nuestra maleta, mochilas, ropa…en el suelo o debajo de la cama y mucho menos sobre la moqueta.
- Mantener localizados todos nuestros objetos y guardados en la maleta si no los usamos.
- Mantenemos la maleta cerrada.
- Colocar nuestras pertenencias en lugares alejados de la cama y utilizar los bancos o soportes para maletas.
- Lavar la ropa a temperatura muy elevada y luego una vuelta en la secadora, temperaturas de 60º mata a los chinches en todas sus fases.
Tengo chinches en mi hogar ¿ y ahora qué hago?
Ante cualquier mínima sospecha de poder estar afectados por esta plaga, es imprescindible que contactes cuanto antes con un equipo de profesionales en eliminación de este tipo de plagas ya que como te hemos comentado se puede esconder en cualquier rincón de la habitación y su eliminación si no se hace con los equipos y tratamientos especificios pude ser muy dificil.
En Plaguefit tenemos una gran experiencia en eliminación de este tipo de plagas, ofreciendo una eliminación rápida y efectiva.
Tiene problemas con los chinches, confíe en profesionales, PLAGUEFIT puede ayudarle, PLAGUEFIT puede asesorarle, contacte con nosotros.
PLAGUEFIT CONTROL DE PLAGAS.