
Las cucarachas son insectos carroñeros que se alimentan de materia orgánica en descomposición, proporcionan fuente de alimento para otras muchas especies del ecosistema y son depredadores de otros insectos. Su función en la naturaleza es incuestionable, sin embargo, en los entornos urbanos su presencia es problemática ya que pueden transmitir muchas enfermedades transmitidas por virus y bacterias como la E. coli , Salmonella, gusanos parásitos y otros tipos de patógenos.
La E. coli y Salmonella son causas clásicas de intoxicaciones alimentarias o gastroenteritis con síntomas comunes que incluyen el dolor abdominal y estomacal, diarreas, náuseas y vómitos.
¡ALERGIAS!
y son las causantes de alergias producidas por inhalación, ingestión, abrasión dérmica o inyección de alérgenos de las heces, saliva y cuerpo de las cucarachas. Se ha documentado que aproximadamente la mitad de los pacientes asmáticos son alérgicos a las cucarachas. Los síntomas de alergias causadas por las cucarachas pueden ser estornudos, reacciones cutáneas e irritación ocular
Las cucarachas viven preferentemente en ambientes templados y habitualmente en edificios y red de saneamiento de ciudades, donde tienen fácil acceso a agua y alimentos. Son insectos de hábitos nocturnos, pueden llegar a vivir hasta tres meses sin comer y un mes sin beber agua.
Es una de las plagas más habituales y difíciles de detectar por su capacidad para adaptarse a medios cambiantes y hostiles y su facilidad para ocultarse en lugares inaccesibles.
Como medida preventiva es fundamental limitar la presencia de nutrientes y agua, propiciar una ventilación adecuada limpiar los posibles lugares de anidamiento y corregir deficiencias estructurales como grietas y desperfectos.
En caso de descubrir una amplia presencia de cucarachas en su casa o negocio en las provincias de Jaén y Albacete les recomendamos que confíen en PLAGUEFIT para eliminar la plaga de cucarachas y no utilicen insecticidas domésticos, ya que pueden trasladar el problema a otros lugares e incluso agravarlo.
Las dos especies más comunes en españa son la Blatella germánica (La Rubia) las más común dentro de las viviendas y la Blatta orientales o negra presente en entornos urbanos, además de una tercera especie de carácter invasor de color rojizo Periplaneta americana.