Guía práctica para empresas sobre selección y aplicación según el entorno
Mantener instalaciones limpias y seguras es fundamental para cualquier empresa. La vegetación no deseada puede ocasionar problemas estéticos, estructurales y de seguridad.
Por eso, elegir correctamente el herbicida adecuado es crucial. En este artículo ofrecemos una guía práctica para seleccionar y aplicar herbicidas según el tipo de vegetación y las características del entorno empresarial.
Por eso, elegir correctamente el herbicida adecuado es crucial. En este artículo ofrecemos una guía práctica para seleccionar y aplicar herbicidas según el tipo de vegetación y las características del entorno empresarial.
1. identificación del problema
Lo primero es identificar claramente la vegetación invasora, pudiendido destacar:
- Hierbas anuales y perennes: malezas comunes en áreas pavimentadas o jardines.
- Plantas leñosas o arbustivas: pueden dañar estructuras y cercas perimetrales.
- Vegetación acuática o semiacuática: especialmente en instalaciones industriales cercanas a cuerpos de agua.
2. Tipos de herbicidas según la acción
- Herbicidas de contacto: actúan únicamente en las zonas aplicadas.
- Herbicidas sistémicos: absorbidos por la planta y transportados internamente, ideales para erradicar malezas resistentes.
- Herbicidas residuales: permanecen activos en el suelo por un periodo prolongado, evitando rebrote.
3. Selección del herbicida según el entorno
- Zonas pavimentadas o industriales: Sólo se puede aplicar herbicidas en zonas permeables como zonas de grava o tierra, nunca sobre asfaltos, hormigón o suelo impermeable que pueda permitir la escorrentía y el lavado del herbicida. Para las zonas industriales donde el objetivo es mantener la superficie libre de vegetación se recomienda usar herbicidas residuales.
- Jardines y áreas verdes ornamentales: Preferiblemente herbicidas sistémicos selectivos que no dañen especies decorativas.
- Cercanías de cuerpos de agua: Hay que mantener una distancia de seguridad de mínima de 10 metros a toda fuente de agua superficial.

4. Consideraciones ambientales y regulatorias
Es imprescindible considerar:
- Normativa local sobre aplicación de productos fitosanitarios.
- Impacto ambiental del producto elegido.
- Posibles efectos sobre especies no diana.
5. Aplicaciones seguras y eficaces
- Capacite al personal en la correcta aplicación y seguridad laboral.
- Utilice equipos de protección individual (EPI).
- Respete las dosis recomendadas y condiciones meteorológicas adecuadas.
6. Asesoramiento profesional
En caso de dudas o problemas complejos, busque siempre asesoría especializada, en Plaguefit estamos capacitados y disponemos de todos los conocimientos y medios para asesorarle correctamente.
Un proveedor profesional de control de plagas de vegetación puede garantizar resultados efectivos y seguros, cuidando su instalación y la reputación de su empresa.
La selección adecuada de herbicidas aporta eficacia, ahorro económico y sostenibilidad ambiental. Una inversión estratégica que protegerá sus instalaciones y reforzará su compromiso con la calidad y seguridad empresarial.